La lógica de aprender amar

¿Qué es el amor? La lógica de aprender amar

Artículo generado por la Psicologa Paola Atencio

¿Qué es el amor?

Al buscar definir el amor se nos van quedando palabras por el camino, ya que todo está reducido a esta palabra: a-m-o-r, como si existiera una única manera de sentir y de relacionarnos con la otra persona, y que además esa única manera termina siendo la que conocemos, es decir “la propia”, cuando existen miles.

Montones de libros, poemas, canciones, películas están destinados a definir el amor, pero esto solo nos hace constatar que es poco lo que se puede decir con certeza de qué es el amor. Por lo tanto es más real partir de la lógica de un aprender amar.

¿Se puede aprender amar?

Diría que para esto es importante primero conocerse así mismo, sin este punto se hace más complejo la relación con los demás. Erich From psicoanalista y psicólogo social, decía que el respeto y la responsabilidad de una relación solo era posible si alcanzábamos la independencia, es decir si podemos construir nuestro propio camino sin servirnos del otro, sin la necesidad de dominar a la pareja y/o sin la necesidad de alguien que nos trace el camino.

Para esto es indispensable tener conciencia de la individualidad propia. Es necesario desarrollar la personalidad de un modo activo o de lo contrario todos los intentos de amor estarán condenados al fracaso.

Qué es el amor

El problema en el amor

Uno de los problemas está en la búsqueda de ser amado y no de amar. Quizás muchos piensen que si saben amar y que no han construido la relación que quisieran por la falla de la otra persona.

Esto lo escucho en consulta, cuando se mira la responsabilidad de la otra persona y se le dificulta mirar la propia, “él o ella no me amó” “todos o todas son iguales, “ninguno o ninguna me quieren.” Y así un sinfín de frases que toca irlas despegando de la idea de que la culpa es del otro para poder conocer lo que pasa en aquella persona que lo sufre.

¿Amar es una meta?

El ser humano naturalmente busca lograr que la otra persona lo ame, busca ser digno de amor “mírame”, “quiéreme”, “dame más tiempo”, “abrazame”…. Y así, esas demandas que como refería Jacques Lacan “toda demanda es una demanda de amor”, toda esa petición encubre un “ámame”.

Amar es una meta

¿Cómo aprender a amar?

Primer paso

Como lo expliqué anteriormente, primero conocerte y entenderte cómo eres tú, cómo funcionas, y qué es realmente lo que quieres y lo que no quieres (para esto es necesario desmontar los ideales)

Segundo paso

Salir de la errónea idea de creer que no hay nada que aprender sobre el amor. Hay que conocer los motivos del fracaso del amor y corregir sus errores y estudiar el significado del amor.

Tercer Paso

Dejar de ver el amor como objeto para ver amor como facultad. Es decir no buscar del amor como un objeto que te sirva, donde busques ser amado o en la idealización de que hay alguien que “si es apropiado o apropiada” para amar.

Cuarto Paso

Salir de la confusión del enamoramiento, y de la permanencia de sentirse enamorado, para pasar al amor real. Ese sentirse “loco” de amor es una prueba de cuanto grado hay de soledad en esa persona que se le hace insoportable y que busca taparlo con la necesidad de ser amado.

Conoce nuestro servicio

Deseas orientación y ayuda en los obstáculos de los cuales no sabes como superar

¿Qué decía Jacques Lacan?

Jacques Lacan, psicoanalista francés, decía que “Quizás el propósito de la existencia sea convertirnos en sujetos de amor, es decir, en sujetos no en espera de ser amados, sino capaces de amar, de hacer el amor una acción, una disposición, un salir al encuentro.”, en esto concuerdan varios autores, sobre que un buen vivir parte del hecho que aprendemos a amar.

El amor no es un sentimiento fácil. Sin importar la edad, las experiencias, ni el grado de madurez que experimentemos, el amor requiere un trabajo que se aprende.

Qué decía Jacques Lacan

Conclusión

Amar no es fácil y requiere un trabajo constante. Aprender a amar implica conocernos a nosotros mismos, entender nuestras necesidades y deseos, y ser capaces de compartirnos plenamente con los demás. El amor no es un objetivo que se alcanza, sino un camino en constante evolución en el que siempre hay algo nuevo que aprender y descubrir.

Te puede interesar...

1 comentario en “¿Qué es el amor? La lógica de aprender amar”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Escríbeme
1
Hablemos para agendar una cita
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?