Reconociendo y Frenando Patrones que Generan Problemas

Reconociendo y Frenando Patrones que Generan Problemas

Reconociendo y Frenando Patrones que Generan Problemas

Artículo generado por la Psicóloga Paola Atencio

Patrones que Generan Problemas

La pregunta de cómo detener comportamientos que se han vuelto problemáticos, planteada por un paciente en un contexto terapéutico, destaca un punto fundamental que conduce a iniciar un tratamiento psicoanalítico o psicológico.

Se trata de aspectos que, aunque siempre han sido parte de uno mismo, en cierto momento comienzan a perder sentido y generan dificultades en diferentes aspectos de la vida teniendo un impacto negativo en la salud emocional y psíquica.

Aceptación y Responsabilidad Personal

Aceptación y Responsabilidad Personal

El primer paso para frenar estos comportamientos problemáticos radica en aceptar que algo interno está causando esos problemas. Muchas veces, al inicio, los pacientes culpan a otros por su sufrimiento, sin embargo, el tratamiento psicoanalítico implica cambiar la perspectiva y buscar dentro de uno mismo la responsabilidad:

¿Qué rol tengo yo en lo que me sucede? Este proceso se conoce como rectificación subjetiva.

La Transformación a Través de la Terapia

La Transformación a Través de la Terapia

No todos llegan a la terapia con esta comprensión; algunos responsabilizan a personas o situaciones externas por su malestar. La terapia psicoanalítica, a lo largo del tratamiento, puede ayudar al paciente a transformar esta percepción. Sin embargo, reconocer la responsabilidad no siempre es suficiente para detener esos patrones problemáticos.

La Importancia de No Querer Sostener el Sufrimiento

Patrones que Generan Problemas

La conciencia es esencial, pero no siempre garantiza el cambio. A menudo, las personas intentan detener patrones dañinos sin éxito. Es necesario no estar ligado al sufrimiento, no conformarse con él, y desear un cambio real. Aquellos que sinceramente expresan «no quiero más de esto» tienen la posibilidad de emprender un tratamiento efectivo.

Conoce nuestro servicio

Deseas orientación y ayuda en los obstáculos de los cuales no sabes como superar

Trabajo Terapéutico y Reconstrucción de Sí Mismo

El psicoanalista trabaja con el paciente en las áreas donde se siente incapaz de frenar esos impulsos problemáticos. La terapia ayuda a identificar qué aspectos de la vida se ven afectados por estos patrones problemáticos.

A través del diálogo, se captura lo problemático y se desentraña lo que se manifiesta como síntoma, como algo natural que se repite.

Trabajo Terapéutico y Reconstrucción de Sí Mismo
El Proceso Transformador del Análisis

El Proceso Transformador del Análisis

Llevar estos síntomas a la terapia provoca cambios dinámicos. El problema ya no es el mismo; su severidad disminuye y se vuelve más manejable. La terapia alivia y permite al individuo entrar en su vida de una manera renovada y antes inalcanzable.

Conclusión

Como psicóloga yo Paola Atencio, por experiencia veo que cada paciente llega a este punto en momentos y formas distintas durante el proceso terapéutico. Cuando se alcanza este momento, se abre una oportunidad para liberarse de lo que atormenta. Sin embargo, es fundamental que el paciente esté dispuesto a explorarse para que este proceso sea efectivo y pueda frenar y eliminar los patrones que generan problemas internos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Escríbeme
1
Hablemos para agendar una cita
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?