Duelos No Resueltos Impacto y Significado
Artículo generado por la Psicóloga Paola Atencio
¿Cómo enfrentar los duelos no resueltos?
La afirmación común de que «el tiempo lo cura todo» ¿realmente refleja la realidad? Enfrentar y superar una pérdida implica más que solo dejar pasar el tiempo.
Duelos no Trabajados y sus Ramificaciones

Tras la pérdida de un ser querido o algo significativo, es natural experimentar un duelo. Este proceso se manifiesta a través de conductas vinculadas a la tristeza, como la pérdida de interés en actividades previamente apasionantes. Sin embargo, estas sensaciones suelen ser temporales, aunque cada individuo y cada duelo tengan sus propias formas y tiempos de afrontarlos.
La diferencia crítica radica en un duelo no resuelto, que se extiende en el tiempo. En esta situación, la persona continúa experimentando un dolor similar al inicial, sintiendo como si muriera con aquello que perdió. Surge una gran dificultad para volver a conectarse con la vida cotidiana.
Este estado puede ser interpretado como un duelo congelado o bloqueado, transformándose de un «duelo» a una «melancolía». Aquí, la persona experimenta desazón, pérdida de interés en el mundo exterior, incapacidad para disfrutar actividades pasadas, inhibición para intentar cosas nuevas y una disminución en su autoestima, autoacusándose y desvalorizándose.
Manifestaciones de Duelo No Resuelto

Melancolía y Manía
En algunos casos, se observan conductas opuestas a la melancolía, conocidas como «manía». La persona siente una impulsividad por llenar el vacío dejado por la pérdida. Busca suplirlo a través de actividades hiperactivas, evitando la soledad con compañía constante, consumiendo alcohol o sustancias en exceso, todo como medios para evitar el dolor.
Ambos casos señalan un duelo no resuelto, impidiendo que la persona continúe su vida de manera plena.
Importancia de Afrontar el Duelo y sus Efectos

Es crucial comprender que cerrar el duelo no implica olvidar, sino coexistir con el recuerdo, aunque a veces este cause dolor. La melancolía o el duelo congelado/bloqueado significan que ese dolor persiste constantemente.
Eludir el duelo no evita sus efectos. Ignorarlo puede llevar a su retorno en formas más complejas, manifestándose en el cuerpo a través de síntomas, inhibiciones o angustias, con un costo mayor en la vida.
Conoce nuestro servicio
Superar el duelo por medio de la consulta psicológica

En la consulta psicológica, se parte de conocer las herramientas que la persona posee para afrontar la pérdida y se identifican las nuevas habilidades que pueden adquirirse durante el proceso terapéutico. Reconocer y aceptar la pérdida es fundamental para desbloquear los sentimientos asociados al dolor.
Conclusión
Interiorizar que nada es permanente y que cada experiencia dolorosa puede ser una oportunidad de aprendizaje es esencial. Se busca reanudar la vida, adquirir nuevas habilidades y reconectar con los deseos para transformar y movilizar la energía del dolor.
Hablar sobre los sentimientos y lo que se experimenta se convierte en el primer paso para sanar una herida emocional.